Asumiko es
una mangaka con un estilo muy diferente a cualquiera, sus trazos, con personajes
larguiruchos y un poco amorfos (desde un punto de vista anatómica mente correcto,
claro), nos hace pensar un una mesclas de XXX Holic y One Pice. Mucho se puede
decir de su estilo de diseño de personajes, algunos les puede parecer poco
atractivo, o no muy estético. Si alguna vez has leído un One-Shot o manga de
ella, te puede dejar una mala impresión, por estar demasiado acostumbrados al
estilo personajes muy agradables a la vista, pero solo tienes que adentrarte más
a su mundo y dejar que las historias que esos personajes te cuentan, te atrapen,
que te muestren sus vidas, en ese momento podrás encontrar algo diferente, algo
fresco y nuevo.
Ilustraciones de algunos de sus trabajos.
Esa
frescura y novedad representa a Asumiko-sensei, nacida de la prefectura de
Kanagawa en enero 5 de 1979. Me gustaría decirles con que trabajo debuto sin
embargo me temo, que solo tengo el registro de su trabajo más viejo, el cual es
de 2002 con “Toriniku Kurabu”
Reseña de MyAmimeList (http://myanimelist.net/manga/17362/Toriniku_Club
)
“La lujuria, el sexo, y el simbolismo. Profunda
alegría y el miedo horrible. Podría ser cualquier cosa. Extraña e inquietante,
esta colección de cuentos oníricos son momentos cruciales en el tiempo,
fugaces, intensos, cambiando para siempre nuestras formas de ver. Usted querrá
leer más de una vez.”
La mayoría de sus trabajos se pueden encontraran de
ella en la red, son de vida escolar (tiene un gran fascinación por los
colegiales) [la verdad no me quejo], le gusta incluir en muchos de su trabajos
temas psicológicos que si eres sensible de mente te pueden dejar un poquito
turbado, a pesar de todos los problemas en los cuales hace pasar a sus
personajes siempre hay espacio para el romance. No solo escribe yaoi, sino que
muy frecuente mente también shone-ai, además de tener uno que otro trabajo de temática
Shoujo y Seinen.
Mi trabajo favorito:
Tomo 1 Jの総て (J no Subete)
de Asumiko Nakamura (2004)
Es “J no Subete”, un increíble manga que nos relata la
trágica vida de un peculiar muchacho llamado J, se ambienta en los años 20, con
el nacimiento de la vida artística de Marlín Monroe, este personajes tiene un
papel muy importante en la vida del personaje principal. J hijo único de una
familia de clase media-baja nacido en USA, vive la vida de un niño cual quiera,
juega, se divierte, y todo lo demás, todo cambia cuando conoce, mejor dicho ve
su primera película, en donde Marlín es la protagonista, el queda fascinado con
la actriz y se convierte en su más grande fan, con el tempo surge un anhelo, convertirse
en cantante como ella.
Es llevado por su padre a un bar local del pueblo
donde viven, hacer sus actuaciones donde toma una camisa grande y larga que le
sirve de vestido y canta a los amigos de su padre, les agrada el
entretenimiento y más de uno le agrada “demasiado” la actuación del niño, sin
embargo su padre siempre estuvo ahí para protegerlo, todo en la vida de J pace
muy ir muy bien, hasta que la tragedia empieza. El padre de J es despedido y
este se refugia en el alcohol. Con el tiempo J se fue convirtiendo en un
muchacho atractivo y su padre lo nota, aprovechando que su madre sale a
trabajar todo el día para mantener a la familia, su padre empieza abusar de J,
diciendo que si J quería hacer feliz a su padre solo debía obedecer.
Las cosa malas le siguen sucediendo y como si no fuera
suficiente esto, un día su madre lo descubre, al pobre mujer al no poder con
semejante impresión acaba por matar a su esposo. Con padre muerto y su madre en
prisión llevan a J a un orfanato, pero al ser joven y lindo no tarda en ser
adoptado por una mujer rica. La cual lo nada a un internado en donde se dedica
hacer de las suyas, su vida escolar se vuelve peculiar, sin embargo en esta
academia encuentra al que sería su primer amor. Lo dejare hasta aquí porque si
no el spoiles seria demasiado, pero lo dejare en que este manga nos relata la
trágica vida de J, un chico
perturbado cuya vida esta plagada de tragedias, sexo, drogas, alcohol,
travestimo y porque no tan bien amor.
Dándoles está a mi parecer no tan pequeña reseña de
este trabajo, los invito a leer los trabajos de Asumiko-sensei.
J no Subete
Mangas de Asumiko Nakamura:
Espero que
les gustara esta reseña y los mangas que les dejo.
Nos vemos
mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario